TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN. MICROECONOMÍA

PRODUCCIÓN Y COSTES

1. La función de producción de corto y largo plazo






COMPETENCIA PERFECTA 

3.4 Curva de oferta y mínimo de explotación o punto de cierre. Ejemplo 2
3.5 Curva de oferta y mínimo de explotación o punto de cierre. Ejemplo 3
3.6 Curva de oferta y mínimo de explotación o punto de cierre. Ejemplo 4
3.7 Oferta y beneficios a partir de una función de costes
4. Industria competitiva con libertad de entrada (Largo plazo)
4.1 Ejemplo de industria competitiva de largo plazo (ejercicio completo)
4.2 Ejercicio resuelto.  Industria competitiva sin barreras a la entrada
4.3 Beneficios, costes y producción de una empresa competitiva
5. Industria competitiva con barreras a la entrada (corto plazo)
5.1 Ejercicio resuelto de industria competitiva con barreras
6. Maximización del ingreso de una empresa


MONOPOLIO

1. Maximización del beneficio
1.1 Ejercicio básico de monopolio
1.2 Ejercicio de ejemplo y cálculo de excedentes
1.3 Pérdida irrecuperable de eficiencia (PIE) respecto a competencia perfecta
1.4 Ejercicio de ejemplo de pérdida irrecuperable de eficiencia provocada por el monopolio
1.5 El monopolio y las regulaciones de precios
1.6 Ejercicio resuelto.  Monopolio y regulaciones
2. Monopolio discriminador de precios
2.1 Monopolio discriminador de precios de primer grado
2.2 Monopolio discriminador de precios de tercer grado
3. Monopolio multiplanta
3.1 Ejemplo práctico de monopolio multiplanta
4. Tarifa en dos partes
4.1 tarifa en dos partes con tarifas distintas a cada grupo de individuos
5. Relación entre elasticidad y equilibrio del monopolio


OLIGOPOLIO

1. Duopolio de Cournot
2. Duopolio de Stackelberg
2.1 Ejercicio resuelto. Duopolio de Cournot y de Stackelberg
2.2 El vídeo definitivo de duopolio de Cournot y Stackelberg
3. Duopolio de Bertrand
4. Liderazgo en precios
5. Colusión o cártel
5.1 Ejemplo práctico de cártel