Introducción a la microeconomía
1. Conceptos básicos
1.1. ¿Qué es la economía? Microeconomía y Macroeconomía
1.2. El coste de oportunidad. Nada es gratis
1.3. El análisis coste-beneficio. Costes de oportunidad, costes explícitos y costes irrecuperables
1.5. Distribuciones óptimas. El óptimo de Pareto
2. La restricción presupuestaria del consumidor
2.1. Introducción a la restricción presupuestaria del consumidor. Ecuación y representación gráfica
2.2. Desplazamientos de la restricción presupuestaria
3. La frontera de posibilidades de producción (FPP)
3.2. Desplazamientos de la frontera de posibilidades de producción
3.3. Cálculo y representación gráfica de la FPP
3.4. Cálculo e interpretación de la pendiente de la frontera de posibilidades de producción
3.5 El comercio internacional
4. El equilibrio de un mercado competitivo
4.1. Introducción
4.2. Oferta y demanda agregadas
4.3. Desplazamientos y tipos de bienes
4.4 Los excedentes
4.5. Impuestos e incidencia impositiva
Teoría del consumidor
5. Las preferencias y la elasticidad de la demanda
5.1. Introducción
5.2. La relación marginal de sustitución
5.3. La elasticidad y su interpretación
6. El equilibrio del consumidor
6.1. Introducción
6.2. Equilibrio del consumidor para bienes sustitutivos
6.3. Equilibrio del consumidor para bienes complementarios
6.4 Las preferencias cuasilineales
7. El efecto renta y el efecto sustitución
7.1. Introducción
7.2. La versión de Slutsky
7.3. La versión de Hicks
8. Modelos de consumo-ocio y consumo intertemporal
8.1. El modelo de consumo-ocio
8.2. El modelo de consumo intertemporal
Teoría del productor
9. La función de producción y la función de costes
9.1. Introducción
9.2. La relación marginal de sustitución técnica
9.3. Los rendimientos de escala
9.4. La función de costes de corto plazo
9.5. La función de costes de largo plazo
9.6 Función de costes de largo plazo de factores sustitutivos
9.7 Función de costes de largo plazo de factores complementarios
10. La competencia perfecta
10.1. Introducción
10.2. La viabilidad económica de la empresa a corto plazo
10.3. La viabilidad económica de la empresa a largo plazo
10.4. La curva de oferta de la empresa competitiva
10.5. La industria competitiva con barreras a la entrada y salida
10.6. La industria competitiva sin barreras a la entrada y salida
11. El monopolio
11.1. Introducción
11.2. El monopolio y la elasticidad
11.3. El monopolio vs. Competencia perfecta
11.4. Monopolio discriminador de precios de primer grado
11.5. Monopolio discriminador de precios de tercer grado
11.6. Monopolio discriminador de precios de tercer grado y la elasticidad
11.7. La tarifa en dos partes (discriminador de precios de segundo grado)
11.8. El monopolio multiplanta
12. El oligopolio
12.1. Introducción
12.2. Cártel
12.3. El duopolio de Bertrand
12.4. El duopolio de Cournot
12.5. El duopolio de Stackelberg
12.6. El liderazgo en precio12.7. El dilema del prisionero
Ampliaciones a la microeconomía intermedia
13. La incertidumbre
13.1. Introducción
13.2. Los seguros
13.3. El valor de la información perfecta
14. El equilibrio general competitivo
14.1. La economía de intercambio puro
14.2. La economía de intercambio con producción