CONCEPTOS BÁSICOS
(Introducción a la Microeconomía)
1. Coste de oportunidad y análisis coste beneficio
1.2 El coste de oportunidad. Ejemplos
1.3 Coste de oportunidad en la producción de bienes
1.4 Coste de oportunidad en la producción de un bien
2. Eficiencia técnica
2.1 Eficiencia técnica. Ejemplo
3. Resumen de tipos de bienes
4. La curva de demanda
5. Oferta y demanda. Equilibrio del mercado
5.1 Oferta agregada y demanda agregada
5.2 Regulaciones: Precios máximos y precios mínimos
5.3 Ejemplo de precio máximo
5.4 El excedente del consumidor
5.5 Cálculo de excedentes con precios máximos
5.6 Ejemplos de cálculo de equilibrio
5.7 Obtención de oferta y demanda a partir de dos puntos (forma continua)
5.8 Aranceles a las importaciones
6. Desplazamientos de la oferta y la demanda. Cambios en el equilibrio
8. Equilibrio, impuestos e incidencia impositiva
8.1 Ejemplo de oferta, demanda e impuestos
9. El óptimo de Pareto
9.1 La distribución eficiente en el sentido de Pareto
10. La frontera de posibilidades de producción (FPP) y sus desplazamientos
10.1 Ejemplo de frontera de posibilidades de producción (FPP) e interpretación de su pendiente
10.2 La FPP a partir de funciones de producción
10.3 Ejemplo de obtención de la FPP (con truco)
10.4 Las posibilidades de producción de una economía
11. Las rectas isobeneficio
11.1 Máximo beneficio con rectas isobeneficio
11.2 Obtención de curvas de oferta
12. ¿Cuándo debe cerrar una empresa?
13. Relación entre tipo de interés nominal y real