COMPETENCIA PERFECTA. TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN. MICROECONOMÍA

COMPETENCIA PERFECTA 

1. Maximización del beneficio

1.1 Ejercicio básico de competencia perfecta
1.2 Ejercicio de ejemplo resuelto y cálculo de excedentes
1.3 Ejercicio de maximización del beneficio en competencia perfecta

2. Viabilidad económica de la empresa competitiva: Mínimo y óptimo de explotación

2.1 Ejemplo de obtención del mínimo de explotación (mínimo del coste variable medio)
2.2 Ejercicio completo de competencia perfecta (equilibrio, excedentes y punto de cierre)

3. Curva de oferta de la empresa competitiva

3.1 Oferta individual y agregada
3.2 Competencia perfecta a largo plazo
3.3 Curva de oferta y mínimo de explotación o punto de cierre. Ejemplo 1
3.4 Curva de oferta y mínimo de explotación o punto de cierre. Ejemplo 2
3.5 Curva de oferta y mínimo de explotación o punto de cierre. Ejemplo 3
3.6 Curva de oferta y mínimo de explotación o punto de cierre. Ejemplo 4
3.7 Oferta y beneficios a partir de una función de costes
4. Industria competitiva con libertad de entrada (Largo plazo)
4.1 Ejemplo de industria competitiva de largo plazo (ejercicio completo)
4.2 Ejercicio resuelto.  Industria competitiva sin barreras a la entrada
4.3 Beneficios, costes y producción de una empresa competitiva
5. Industria competitiva con barreras a la entrada (corto plazo)
5.1 Ejercicio resuelto de industria competitiva con barreras
6. Maximización del ingreso de una empresa